martes, 18 de agosto de 2015

Equipo Almpro



Gracias a todos por haber participado, en el lanzamiento de nuestro producto...


Equipo ALMPRO

Finalidad de la Publicidad





Finalidad de la Publicidad:


Mostrar que se puede satisfacer una necesidad con el producto o servicio que se esta vendiendo.

La posibilidad de armar una publicidad se gesta en el departamento de Marketing de una empresa, que es el encargado de estudiar al consumidor, el nicho de mercado, etc.



miércoles, 12 de agosto de 2015

La publicidad




La Publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la Propaganda tiende a la propagación de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica.

Comunicación:
Emisor: Quien emite un mensaje (Agencia de Publicidad).
Receptor: Quien recibe un mensaje (Publico meta).
Mensaje: La pieza publicitaria.
Canal: Por donde se comunican los mensajes (Los Medios).
Código: La forma de comunicar (Como está hecha la pieza publicitaria).
Feed-back: La respuesta obtenida (feed-back positivo: Compra - feed-back negativo: no compra).
Fuente: Es la generadora del mensaje: Empresa anunciante).








domingo, 9 de agosto de 2015

Exposición Mercadotecnia - Estrategia de Promoción

Exposición de Mercadotecnia..

Estrategias de Promoción



A fin de conseguir el resultado deseado, las iniciativas de promoción deben ser lógicas y flexibles. Mantener con las partes interesadas y los miembros de la coalición conversaciones sobre los objetivos y metas en las primeras etapas del proceso genera aceptación de la iniciativa de promoción y ayuda al grupo a articular esas metas y objetivos. 

Las personas participantes en el proceso de promoción deben:

Definir claramente los objetivos, las demandas y los agentes a los que va dirigida la promoción (que tienen el poder de hacer los cambios); organizar actividades dirigidas a alcanzar los objetivos y la meta final, y planificar la acción y elaborar el programa de la iniciativa, reconociendo que quizá sea necesario modificar estos planes tras cada etapa, según los resultados obtenidos y la información que se vaya recibiendo.

Los objetivos de la promoción deben ser SMART (“inteligentes”):
  1. Específicos (Specific)
  2. Mensurables (Measurable).
  3. Obtenibles (Achievable)
  4. Pertinentes (Relevant)
  5. En plazos de tiempo predeterminados (Time bound)


Estrategias de Promoción 
Ofertas 2 x 1
3 x 2



Equipo

CARLOS ENRIQUE JUNCO RAMOS
JULIO CESAR VIDAL PÉREZ
ERIKA EUAN HERNANDEZ
ALEXANDER JAVIER MOJARRAZ MONTES DE OCA
MANUEL JESÚS LONA CARVAJAL

sábado, 8 de agosto de 2015

Las Natillas

Las natillas son un postre lácteo muy extendido en la gastronomía española. Se trata de una crema elaborada con lecheyemas de huevoazúcar y aromas como la vainilla o el limón.

Aunque se desconoce el origen exacto de las natillas, generalmente se sitúa su nacimiento en los conventos a lo largo de Europa. Esta teoría presenta coherencia debido a la naturaleza sencilla de su elaboración, su reducido coste económico y su riqueza alimentaria basada en grasas animales y proteínas al contener huevos y leche. Por todo esto, constituiría un plato idóneo para los conventos, donde siempre ha existido cierta potenciación en el desarrollo de la cocina dulce a la par de cierta cultura de austeridad que potenciaba la sobriedad en el yantar, lo que derivaba en el máximo aprovechamiento posible de los alimentos y sus recetas en pos de platos sencillos pero alimenticiamente completos.

                                             

Los ingredientes fundamentales para preparar natillas son yemas de huevos y leche, aunque actualmente suelen agregarse vainilla, azúcar, canela y limón. Dependiendo de la tradición de las diversas zonas donde se cocinen, pueden llevar otros agregados como queso fresco, galleta, caramelo, chocolate o coco rallado.



Custard in a glass bowl.

viernes, 7 de agosto de 2015

Canales de Distribución



                   



• Diseño del canal de Distribución: Locales propios 

• Localización de Puntos de Venta: Centros Comerciales y Terminales de Transporte con gran tránsito de clientes. 

• Logística o distribución física: Productos de almacenamiento refrigerado con cortos periodos de vida útil. Entrega del producto listo para el consumo del cliente 

Estrategias de distribución: 

• De Canal Directo .-Fabricante-Consumidor Final (Yogurterías Propias) 
• De Cobertura Selectiva en terminales de transporte aéreo y ciertos centros comerciales. 

En la estrategia de distribución de este servicio no intervienen intermediarios ya que es la misma compañía quien produce y pone al alcance del consumidor este producto.